TODAS LAS CUALIDADES DE LOS COSMETICOS ORGANICOS

Cuide su piel gracias a la belleza orgánica, una alternativa natural a la industria cosmética con una gama de productos con ingredientes activos naturales (aceites vegetales, aceites esenciales, ceras) para el cuidado del cuerpo y del rostro que garantizan la eficacia y la sensorialidad respetando el medio ambiente.

BELLEZA ORGÁNICA PARA UNA PIEL SANA

Maquillaje, tratamiento facial, corporal o capilar… Entre las tendencias de consumo en belleza, ¡los cosméticos orgánicos han jugado sin duda sus numerosas bazas para conquistar los primeros puestos del podio!

Fabricados sin conservantes —esos disruptores endocrinos perjudiciales para la salud de la epidermis—, se sabe que son mejor asimilados por la piel que las fórmulas sintéticas, gracias a sus ingredientes vegetales esencialmente activos.

La innovación cosmética permite hoy en día desarrollar nuevos productos a base de aromas hipoalergénicos, concentrados en aceites esenciales y vegetales, con sensorialidad y texturas similares a las de los productos industriales.

La normativa sobre cosmética orgánica prohíbe el uso de sustancias nocivas peligrosas, así como la experimentación con animales, por lo que utilizar cosméticos orgánicos es un gesto ecociudadano para cuidar la piel.

PROTECCIÓN INTEGRAL PARA LA PIEL

Falta de luminosidad, pérdida de tono o de firmeza, aparición de las primeras arrugas y otras imperfecciones: los cosméticos ofrecen respuestas globales o específicas adaptadas a todos los tipos de piel (seca, madura, grasa) y a sus necesidades en el transcurso de los años.

Con el tiempo, sus rasgos se acentúan cada vez más y sus tejidos pierden firmeza. Para combatir los signos visibles del paso de los años, las cremas y los tratamientos cosméticos permiten retrasar el envejecimiento de la piel estimulando la regeneración de los tejidos de todas las zonas de la epidermis (rostro, cuello, escote).

La juventud constituye una de las mayores preocupaciones de nuestra sociedad. Por ello, algunos cosméticos se desarrollan específicamente para nutrir y reparar en profundidad las pieles desvitalizadas y otros se formulan para actuar de forma específica sobre la flexibilidad y la elasticidad de la dermis.

Si bien el estado y la calidad de la piel están íntimamente ligados al estilo de vida (alimentación, tabaquismo, etc.), la suavidad de un tratamiento cosmético orgánico puede mejorar su comodidad en el día a día, aunando eficacia y sensorialidad.

TODOS LOS BENEFICIOS ESTÁN EN LA NATURALEZA

A menudo se alaban las propiedades hidratantes del aceite de argán y del ácido hialurónico, las virtudes antioxidantes de la vitamina E o las cualidades nutricionales ricas en vitaminas y minerales de la jalea real sobre la epidermis, pero el CBD (cannabidiol) también tiene múltiples beneficios para la piel, las uñas y el cabello.

Producidos naturalmente por el organismo, los cannabinoides sirven para regular la producción y la regulación del sebo —la secreción que protege la piel de la irritación, el enrojecimiento y la inflamación. Además, desde el punto de vista dermatológico, el CBD tiene las mismas características antibacterianas y regenerativas.

Agente antienvejecimiento y antioxidante eficaz para frenar la acción de los radicales libres, el CBD es también un potente antiinflamatorio natural que elimina las proteínas (citoquinas y quimioquinas) responsables de la degradación celular de la epidermis.

Utilizado de forma tópica, el CBD tiene la ventaja de ser un producto no graso que, además de ser un eficaz agente antienvejecimiento que no es perjudicial para el organismo porque no contiene parabenos ni conservantes químicos, es una excelente base para maquillaje.